Eficiencia del coche eléctrico
Hay una similitud entre los enchufables y los híbridos: Si sus baterías se agotan, ambos se convierten en coches de gasolina. Utiliza esta tabla para obtener un resumen rápido de los híbridos enchufables frente a los híbridos completos:
Para determinar qué tipo de híbrido es mejor, ten en cuenta tus hábitos de conducción, tus prioridades y lo que es realista para ti. Por ejemplo, si no vives en un lugar donde puedas instalar un cargador (y no tienes acceso a un cargador en otro sitio), puede que no te resulte práctico adquirir un híbrido enchufable.
Si conduces largas distancias, tendrás que parar a menudo a recargar un híbrido enchufable para seguir utilizando energía eléctrica, y eso requiere más tiempo y planificación que repostar un híbrido completo. Pero si el impacto medioambiental te importa más, puede que te parezca bien la compensación. Además, puedes tener en cuenta la diferencia entre el seguro de coche por placer y el seguro de coche para desplazamientos, según el uso que vayas a hacer del híbrido.
Los híbridos enchufables son más caros de entrada, pero puedes gastar menos en combustible a lo largo de la vida del coche que con un híbrido completo. El Departamento de Energía de EE.UU. creó una medida, el “eGallon”, para ayudar a los conductores a comparar más fácilmente el coste de usar electricidad frente a gasolina como combustible. Y aunque los híbridos completos son más eficientes que los coches con motor de combustión interna, los híbridos enchufables que funcionan con baterías y motores eléctricos son aún más eficientes en comparación.
Coste de propiedad de un híbrido enchufable
Las necesidades de mantenimiento y los requisitos de seguridad de los vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) y los vehículos eléctricos híbridos (HEV) son similares a los de los vehículos convencionales, mientras que los vehículos totalmente eléctricos requieren menos mantenimiento. Los fabricantes están diseñando estos vehículos y publicando guías teniendo en cuenta el mantenimiento y la seguridad.
Dado que los PHEV y HEV tienen motores de combustión interna, los requisitos de mantenimiento son similares a los de los vehículos convencionales. El sistema eléctrico (batería, motor y electrónica asociada) suele requerir un mantenimiento programado mínimo, y los sistemas de frenado suelen durar más que los de los vehículos convencionales debido al frenado regenerativo.
Las baterías avanzadas utilizadas en estos vehículos tienen un número limitado de ciclos de carga (el número de veces que la batería puede cargarse y descargarse, también llamado “duración del ciclo”). Consulte al concesionario sobre la vida útil y las garantías de las baterías y tenga en cuenta la política de reciclaje de baterías del fabricante. Algunos sistemas de baterías de automóviles utilizan refrigerante líquido para mantener temperaturas de funcionamiento seguras. Estos sistemas pueden requerir revisiones periódicas. Pregunte a su concesionario o consulte el manual del propietario para obtener más información.
Mantenimiento del coche eléctrico
Tanto si tienes un vehículo híbrido como si estás pensando en comprarlo, es importante que sepas qué tareas de mantenimiento puede requerir esta opción ecológica. Siga leyendo para saber más sobre el mantenimiento de los coches híbridos.
Al igual que un vehículo de gasolina estándar, su coche híbrido necesitará que se revisen sus frenos. ¿La buena noticia? Algunos vehículos híbridos tienen una vida útil de frenos más larga que sus homólogos convencionales, no híbridos, debido al frenado regenerativo.
Muchos vehículos híbridos utilizan el frenado regenerativo, que convierte en electricidad el movimiento hacia delante de tu vehículo mientras se detiene o frena. El frenado regenerativo ayuda a detener el vehículo y a recargar la batería de alto voltaje.
Al frenar, el sistema asigna automáticamente una parte de la fuerza de frenado a la regeneración de energía y otra parte al sistema de frenado hidráulico convencional. La combinación de frenado mecánico y regenerativo es lo que da a muchos híbridos y VE una sensación única en el pedal del freno. Por lo general, esto significa que las pastillas o zapatas de freno de su vehículo híbrido se desgastan a un ritmo más lento que las de su homólogo no híbrido.
Artículo sobre coches eléctricos
Los vehículos híbridos enchufables tienen potencia suficiente para cubrir el 100% de mis desplazamientos diarios. Conducir sólo con electricidad y no tener que hacer funcionar el motor de gasolina me atrae mucho, pero también entiendo que el motor debe utilizarse de vez en cuando para garantizar su longevidad.
Las respuestas a estas preguntas explican suficientemente cómo mantener en buen estado de funcionamiento un motor de gasolina que se utiliza poco, pero las respuestas, salvo en la primera pregunta de la lista, son de hace unos años y con respecto a coches normales.
(En resumen, las respuestas dicen que se debe añadir un estabilizador a la gasolina si va a estar parada más de 6 meses, y que se debe hacer funcionar el motor durante un tiempo moderado cada dos semanas para quemar la condensación).
Lo que me pregunto es si estos mismos principios se aplican a los híbridos enchufables. En otras palabras, ¿hay alguna diferencia entre el mantenimiento de un motor de gasolina que no se utiliza en un híbrido enchufable que se conduce a diario y el de un vehículo estándar que no se conduce en absoluto?
Si bien es cierto que, como decía una respuesta anterior, existen y hay que mantener todos los mismos sistemas que en un coche de gasolina pura, también lo es que en el Chevrolet Volt (primera y segunda generación, 2012-2018), existen funciones automáticas para mantener la vida del motor y del combustible.