Cómo cargar un coche de hidrógeno
A continuación, se suman los factores de impacto del desgaste de la calzada por clase para crear un RWIF global para cada escenario.Las entradas y fuentes de datos son las siguientes:Para estimar el peso del vehículo aplicable, o peso de referencia, para los ZEV, realizamos una evaluación inicial del aumento del peso del vehículo debido a los dos nuevos tipos de combustible, y derivamos fórmulas sencillas que se ajustan a los datos identificados previamente por Lombardi et al. (Lombardi et al. 2020) y los fabricantes de vehículos (Mercedes Benz UK 2019).Calculamos el RWP y el RWIF para todas las clases y subclases, y por lo tanto el RWIF a nivel nacional, para cuatro escenarios:
Reprints and PermissionsAbout this articleCite this articleLow, J.M., Haszeldine, R.S. & Harrison, G.P. The hidden cost of road maintenance due to the increased weight of battery and hydrogen trucks and buses-a perspective.
Clean Techn Environ Policy 25, 757-770 (2023). https://doi.org/10.1007/s10098-022-02433-8Download citationComparte este artículoCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Get shareable linkLo sentimos, actualmente no hay disponible un enlace compartible para este artículo.Copy to clipboard
¿Qué tipo de mantenimiento necesita un coche de hidrógeno?
Los vehículos de pila de combustible son coches eléctricos y, por tanto, no tienen muchas piezas móviles. No tendrás que cambiar el aceite, hacer la prueba de gases tóxicos, sustituir las correas ni las bujías. Tendrás que cambiar los filtros de aire y rellenar algunos líquidos, pero los fabricantes de automóviles ofrecen un mantenimiento programado gratuito durante tres años.
¿Necesitan mantenimiento las pilas de combustible de hidrógeno?
Las pilas de combustible no tienen piezas móviles, lo que las hace potencialmente mucho más fiables que los motores de combustión y las turbinas eólicas (y mucho más silenciosas en funcionamiento). Las pilas de combustible estacionarias, en particular, necesitan muy poco mantenimiento (entre uno y tres años).
Coste de la pila de combustible
Investigadores del Laboratorio Nacional Argonne, con colegas de los laboratorios Lawrence Berkeley, Oak Ridge y Nacional de Energías Renovables, así como de la Universidad de Tennessee, han publicado un análisis exhaustivo del coste total de propiedad (TCO) de 12 tamaños de vehículos, desde berlinas compactas hasta tractores de clase 8 con cabina dormitorio.
El estudio considera cinco cadenas cinemáticas diferentes (motor de combustión interna, híbrido-eléctrico, híbrido-eléctrico enchufable, pila de combustible-eléctrica y batería-eléctrica) y 12 componentes de coste (coste de compra, depreciación, financiación, combustible, seguro, mantenimiento, reparación, impuestos, tasas de matriculación, peajes y aparcamiento, capacidad de carga útil y mano de obra).
Los análisis anteriores del coste total de propiedad, en particular los relativos a los vehículos de combustible alternativo, se han centrado a menudo en el coste de compra y el coste del combustible. Aunque estos son dos de los factores más importantes que componen el coste del vehículo, encontramos variaciones considerables en otros costes operativos en función de la cadena cinemática, las clases de tamaño y los parámetros de uso. Utilizamos vehículos modelizados en Autonomie para estimar los costes del vehículo y el ahorro de combustible junto con las previsiones de precios del combustible de la Administración de Información Energética (EIA), y nos centramos en desarrollar estimaciones internamente coherentes para otros parámetros de coste relevantes.
Gama de coches de hidrógeno de Toyota
Una de las ventajas que Nikola Motor Co. promocionó al presentar el primer camión eléctrico de clase 8 del sector que funciona con una pila de combustible de hidrógeno y un paquete de baterías fue la posibilidad de reducir significativamente los gastos de mantenimiento de las flotas.
“El coste de llevar una unidad para su mantenimiento regular disminuye rápidamente”, dijo Gerry Mead, vicepresidente senior de mantenimiento de U.S. Xpress Inc. Por ejemplo, no es necesario cambiar el aceite con regularidad ni asegurarse de que se cumple el ciclo de regeneración de los filtros de partículas diésel, explicó.
Nikola explicó que la pila de combustible carga el paquete de baterías de 320 kilovatios/hora del camión, que alimenta los motores eléctricos que mueven las ruedas, por ejemplo. La pila de combustible funciona con hidrógeno gaseoso 100% libre de emisiones, almacenado a bordo en un depósito presurizado que puede contener entre 165 y 220 kilos de combustible.
Cuando se necesita energía, el hidrógeno puede enviarse a la pila de combustible. Se encuentra con catalizadores, la reacción química extrae electrones del gas y éstos pasan por corriente continua a la batería, cargándola.
Mantenimiento de autobuses de pila de combustible
¿Batería eléctrica o hidrógeno? Explicamos dónde residen actualmente las ventajas decisivas de la propulsión eléctrica frente a la pila de combustible. Y por qué no hay alternativa a la decisión de Volkswagen de promover consecuentemente la e-movilidad.
Desde que el Volkswagen ID.3 celebró su lanzamiento de producción en Zwickau y anunció así una nueva era de movilidad eléctrica en Volkswagen, la cuestión se ha debatido entre políticos y expertos, en los medios de comunicación y en los foros sociales: ¿Es acertada la decisión de Volkswagen de promover la electromovilidad de forma decidida y coherente? ¿O no deberían los grandes fabricantes de automóviles europeos centrarse más en las tecnologías de propulsión alternativas, sobre todo en la tecnología de pila de combustible basada en el hidrógeno?
La decisión del Grupo Volkswagen es clara: como fabricante de gran volumen, se está centrando en los coches eléctricos de batería para las masas, aunque Volkswagen Group Research sigue explorando la tecnología de pila de combustible y Audi, por ejemplo, ha anunciado un vehículo a pequeña escala propulsado por hidrógeno para 2021. Sin embargo, el cambio en la movilidad debe producirse en grandes volúmenes, solo por el bien de la protección del clima y de los acuerdos de París. En pocos años, Volkswagen pretende vender más de un millón de vehículos eléctricos al año.