Guardar el coche en un suelo de hormigón
Daños por rayos UV, excrementos de pájaros y abolladuras causadas por el granizo: aparcar el coche al aire libre no sólo puede afectar negativamente a su aspecto estético, sino que también puede plantear más problemas de seguridad que aparcarlo en un garaje.
Aunque no existe una solución milagrosa para mantener el rendimiento de un vehículo impecable, mantener el coche aparcado en un garaje puede ayudar a prevenir el desgaste en comparación con aparcarlo en el exterior. El calor y el frío extremos influyen en el rendimiento de tu vehículo, y cuando aparcas bajo el sol (o la nieve) con regularidad, puedes hacer que tu coche sea más susceptible a ciertos problemas.
Aparcar el coche en el exterior cuando hace frío puede acelerar el proceso de oxidación de los frenos. Aunque es inevitable que se oxiden durante los meses de invierno (sobre todo si conduces por carreteras con sal), puedes reducir la exposición a la humedad de tu vehículo si lo dejas aparcado en el interior.
Aparcar el coche en el exterior cuando el tiempo es extremo puede provocar problemas en la batería. Por un lado, el calor puede hacer que el líquido de la batería se evapore, lo que acorta su vida útil.
¿Cuánto tiempo puedo tener el coche en el garaje sin conducirlo?
¿Cuánto tiempo puedes estar sin conducir? Si no ha preparado su vehículo para un largo periodo sin conducirlo, no debería dejarlo parado durante más de un mes, e incluso entonces, debería intentar arrancarlo y conducirlo durante 15-30 minutos unas cuantas veces durante el mes.
¿Mantener el coche en un garaje alarga su vida útil?
Lluvia, barro, aguanieve, viento, calor extremo del sol, todo ello puede dañar de por vida los exteriores de un coche. Aparcar el coche en un garaje lo protege de los elementos. Su vehículo tiene muchos componentes de goma que pueden desgastarse si quedan expuestos a las inclemencias del tiempo y a las fluctuaciones de temperatura durante un periodo prolongado.
¿Cómo guardo mi coche en el garaje durante 6 meses?
Si va a almacenar un vehículo durante seis meses, el estabilizador de combustible le ayudará a evitar la corrosión en los conductos de combustible y el motor. Añada estabilizador de combustible a un depósito de gasolina casi lleno. También es una buena idea cambiar el aceite y el filtro de aceite del coche, así como comprobar y rellenar los niveles de todos los demás líquidos antes de guardarlo.
Cómo almacenar un coche durante años
Limpie a fondo el coche, por dentro y por fuera, antes de guardarlo. Lo último que querrás hacer es poner una funda sobre un vehículo sucio. Lávalo a mano, pule el cromado y aplica una capa de cera a la pintura. Asegúrate también de eliminar las gotas de los árboles.
Si hay partes metálicas sin pintar debajo de tu coche propensas a oxidarse, compra una lata de revestimiento de goma y aplica una capa protectora, teniendo en cuenta que hay que volver a aplicarla cada año. Ten cuidado de no rociar esta capa cerca de componentes del tubo de escape que puedan calentarse, ya que este tipo de productos pueden ser muy inflamables. Para los colectores, si te preocupa mantener tu vehículo en su estado original, una capa de WD-40 también funcionará. También puedes meter un calcetín en el tubo de escape para que los animales pequeños, como los roedores, no encuentren un nuevo lugar donde acampar, pero asegúrate de retirarlo antes de volver a arrancar el coche.
Tira los envoltorios de comida, las latas de refresco y cualquier otra basura que pueda haberse acumulado en el habitáculo del vehículo. Si piensas limpiar la moqueta con vapor, hazlo con suficiente antelación antes (o después) de guardar el coche para evitar la acumulación de humedad y moho. Para una mayor protección del interior, puedes comprar un juego de fundas para los asientos. Para absorber la humedad del habitáculo, compra unos cuantos paquetes de desecante en tu tienda habitual y colócalos en el suelo del vehículo.
Mantener el coche fuera frente al garaje
Se dice que las medidas preventivas siempre merecen la pena, sobre todo cuando se trata de proteger un bien tan preciado como el vehículo. La mayoría de la gente entiende lo importante que es proteger sus coches. Aunque entendemos que no todo el mundo tiene garaje, si lo tiene, puede que sea el momento de replantearse su uso exclusivo como almacén o taller.
Aparcar el coche en la calle lo expone a todo tipo de amenazas para su seguridad, como robos y vandalismo. Cuando aparcas el coche en un garaje, eliminas estos problemas. Además, dependiendo del garaje, puede que desee invertir en cámaras de seguridad de alta tecnología y un sistema de alarma para mantener su vehículo a salvo.
Los elementos también pueden causar grandes daños a tu coche si lo dejas fuera durante largos periodos de tiempo. La lluvia, el barro, el aguanieve, el viento y el calor extremo del sol pueden dañar el exterior de un coche de por vida. Aparcar el coche en un garaje lo protege de los elementos.
Su vehículo tiene muchos componentes de goma que pueden desgastarse si quedan expuestos a las inclemencias del tiempo y a las fluctuaciones de temperatura durante un periodo prolongado. Esto puede causar problemas como traqueteos y chirridos.
Cómo almacenar un coche durante 20 años
La vida pasa, y a veces las circunstancias nos llevan a utilizar menos nuestro vehículo. Vacaciones largas, coches nuevos, coches viejos, empezar un nuevo trabajo desde casa, ir en bici al trabajo, ir a la universidad y muchos otros acontecimientos de la vida pueden hacer que no necesites conducir tu coche muy a menudo. Pero a un vehículo le pueden pasar muchas cosas cuando no se conduce durante un largo periodo de tiempo. Por suerte, hay formas de evitar daños graves a tu fiel automóvil.
¿Sabías que cuando conduces tu coche estás cargando la batería a través del alternador? Desgraciadamente, cuando el coche permanece parado durante semanas o meses, la batería no tiene nada que cargar y puede acabar muriendo.1
Los neumáticos suelen mantener su forma con el uso, aunque soporten todo el peso del coche. Pero cuando un coche se deja parado, pueden deformarse, pincharse y desinflarse. Comprueba la presión de aire de los neumáticos antes de reanudar la marcha. Incluso pueden aparecer burbujas en el neumático que podrían provocar un reventón al conducir a alta velocidad. 2