El problema del límite de 255 canciones en los autorradios
Jeremy Laukkonen es redactor técnico y de automoción de numerosas publicaciones especializadas. Cuando no está investigando y probando ordenadores, videoconsolas o teléfonos inteligentes, se mantiene al día sobre la miríada de complejos sistemas que alimentan los vehículos eléctricos de batería.
Conectar una unidad flash USB a un puerto USB de la unidad central es, literalmente, una situación del tipo “plug and play”. Existe la posibilidad de que simplemente vuelques algo de música en la unidad, la conectes y todo funcione. Si todo no funciona nada más sacarlo de la caja, entonces hay un puñado de problemas de compatibilidad que hay que comprobar.
Lo primero que hay que mirar es el formato de archivo, que se refiere a la forma en que están codificados los archivos de música. Los formatos de archivo de música digital más habituales son el omnipresente MP3, el AAC de Apple y el OGG de código abierto, pero hay muchos más. Existen incluso formatos de audio de alta resolución, como FLAC y ALAC, aunque hay un límite a la cantidad de estos archivos de gran tamaño que puedes llevarte de viaje.
Si tus archivos de música digital están codificados en un formato que el sistema estéreo del coche no reconoce, no los reproducirá. Así que si conectas una memoria USB a la unidad principal y no pasa nada, eso es lo primero que hay que comprobar. La solución más sencilla es buscar el manual de instrucciones de la unidad principal para ver qué tipos de archivos puede reproducir y, a continuación, comparar esa lista con los tipos de archivos reales de la unidad USB. Si no es fácil encontrar un manual, la misma información debería estar disponible en el sitio web del fabricante.
¿Cómo organizo la música de mi coche en una unidad USB?
Para organizar la música de tu pendrive en el equipo estéreo del coche, puedes crear listas de reproducción para los distintos tipos de música. También puedes crear carpetas para cada artista, género o álbum. A continuación, puedes arrastrar y soltar tus archivos de música en la lista de reproducción o carpeta adecuada.
¿En qué puedo guardar música para reproducirla en el coche?
Si tienes un coche con puerto USB, pon tus archivos de música en un pendrive y conéctalo al puerto USB. Si tu coche no tiene puerto USB, utiliza un transmisor FM con puerto USB que pueda leer y reproducir archivos de música.
¿Por qué algunos archivos mp3 no se reproducen en el USB del coche?
Las radios de coche que reproducen mp3 tienen una serie de normas estrictas para las etiquetas de mp3 y los nombres de archivo, tienes que leer el manual del propietario de esa radio en concreto. La mayoría no permiten caracteres especiales en la etiqueta mp3 o el nombre, esto hará que se salte cualquiera que lo haga, esto es sólo una regla.
Qué formato de audio es mejor para el reproductor usb del coche
Jeremy Laukkonen es redactor técnico y de automoción de numerosas publicaciones especializadas. Cuando no está investigando y probando ordenadores, consolas de videojuegos o smartphones, se mantiene al día sobre la miríada de complejos sistemas que alimentan los vehículos eléctricos de batería.
Conectar una unidad flash USB a un puerto USB de la unidad central es, literalmente, una situación del tipo “plug and play”. Existe la posibilidad de que simplemente vuelques algo de música en la unidad, la conectes y todo funcione. Si todo no funciona nada más sacarlo de la caja, entonces hay un puñado de problemas de compatibilidad que hay que comprobar.
Lo primero que hay que mirar es el formato de archivo, que se refiere a la forma en que están codificados los archivos de música. Los formatos de archivo de música digital más habituales son el omnipresente MP3, el AAC de Apple y el OGG de código abierto, pero hay muchos más. Existen incluso formatos de audio de alta resolución, como FLAC y ALAC, aunque hay un límite a la cantidad de estos archivos de gran tamaño que puedes llevarte de viaje.
Si tus archivos de música digital están codificados en un formato que el sistema estéreo del coche no reconoce, no los reproducirá. Así que si conectas una memoria USB a la unidad principal y no pasa nada, eso es lo primero que hay que comprobar. La solución más sencilla es buscar el manual de instrucciones de la unidad principal para ver qué tipos de archivos puede reproducir y, a continuación, comparar esa lista con los tipos de archivos reales de la unidad USB. Si no es fácil encontrar un manual, la misma información debería estar disponible en el sitio web del fabricante.
Usb no reproduce música en el coche
He hecho algunas carpetas y copiado algunas canciones en esas carpetas en mi pendrive, pero mientras se reproduce en mi coche, el equipo de música no muestra esas dos carpetas por lo tanto no soy capaz de ver todas las canciones que he copiado en esas carpetas respectivas.
Actualmente no hay adaptadores de USB a 3,5MM ni creo que los haya nunca. La mejor manera de utilizar su unidad flash es conseguir una unidad principal que tiene entrada USB (la mayoría de los fabricantes hacen uno, Sony, Jensen, Kenwood, etc) o simplemente comprar un reproductor de MP3 barato y transferir los archivos de música a la misma a continuación, puede conectar un adaptador de 3,5 mm amle a macho para la conectividad.fuente: Tengo un pendrive. ¿cómo puedo conectarlo al puerto de 3.5mm del estéreo de mi coche? ¿hay algún reproductor en el mercado para reproducir las canciones del pendrive?
Hay un buen programa llamado BluMeUSB que resuelve este problema. También ajusta el nivel de sonido general de tu unidad USB para que no hagas movimientos bruscos mientras escuchas tu música. Se ha desarrollado especialmente para el sistema de sonido del Fiat 500, pero funciona en cualquier otro sistema igual de bueno.
Kenwood usb estructura de archivos
También puedes reproducir música a través de Android Auto totalmente manos libres. Solo tienes que pulsar el botón de reconocimiento de voz del volante del coche y decir “Reproducir…” seguido del nombre del artista que quieres escuchar o del nombre de la canción que quieres oír.
En la pantalla de inicio de Apple CarPlay que aparece entonces en el sistema de infoentretenimiento del coche, selecciona la app “Música” para acceder a toda la biblioteca que tienes almacenada en tu iPhone y buscar en ella por artista, álbum, género, lista de reproducción y canción. También puedes seleccionar aplicaciones como Spotify y Tidal para escuchar música en streaming.
Reproducir música con Apple CarPlay también puede hacerse con las manos libres. Activa Siri pulsando el botón de reconocimiento de voz de tu coche y diciendo “Reproducir…” seguido del nombre del artista que quieres escuchar o el nombre de la canción que quieres oír.
Los archivos de música que hayas guardado en la memoria USB aparecerán ahora en la pantalla de infoentretenimiento, lo que te permitirá seleccionar cuál quieres reproducir. Si tu música está en carpetas, tendrás que seleccionar primero la carpeta y luego la canción.