Diferencia entre gravel y ruta

Diferencia entre gravel y ruta

Velocidad de la bicicleta de grava frente a la de carretera

Manillares, cuadros rígidos y neumáticos estrechos: las bicicletas de carretera y la creciente oferta de bicicletas de montaña tienen mucho en común. Entonces, ¿cuáles son exactamente las diferencias y por qué deberías considerar añadir una bicicleta de gravel a tu colección?

Aunque los grupos tradicionales de carretera pueden ser adecuados para la práctica del gravel, lo normal es que necesites más marchas para la conducción fuera de carretera. La relación ideal para el gravel se encuentra en algún punto intermedio entre el ciclismo de carretera y el de montaña, con más marchas sencillas para contrarrestar la pérdida de tracción en superficies sueltas e irregulares, al tiempo que se mantienen las opciones de marchas para los tramos de carretera de enlace y los descensos más rápidos.

Además de la demanda de marchas, también hay una tendencia a la simplicidad, por lo que la tecnología de plato único del mundo de la bicicleta de montaña ha sido muy bien acogida. Si a esto le añadimos la necesidad de un frenado potente y con capacidad de respuesta fuera de la carretera con manetas de estilo carretera, pronto se hace evidente que se necesita algo totalmente nuevo.

El cambio a GRX desde un grupo específico de carretera aporta unas cuantas diferencias perceptibles al instante, como una gama más amplia de marchas en opciones de plato único y doble, cubiertas de cambio más ergonómicas y, en el nivel superior, frenos con una potencia Servo Wave de mayor respuesta.

  Diferencia entre gravel y carretera

Mejor bicicleta de grava 2022

Con la posición más relajada y los neumáticos más grandes, una bicicleta de grava es la máquina más capaz lejos del asfalto, capaz de enfrentarse a superficies técnicas hasta el punto de que elegir entre una de estas y una bicicleta de montaña se hace muy difícil.

La bicicleta de grava, por su parte, afloja los ángulos del tubo de sillín y del tubo de dirección, y a menudo (aunque no siempre) viene también con un tubo de dirección más largo. Con ello se pretende conseguir una posición de conducción más relajada, lo que tiene varias ventajas para la conducción sobre grava.

Por último, la distancia entre ejes (la distancia entre los puntos de contacto de los neumáticos con el suelo) suele ser mayor en las bicicletas de gravel. Esto es en parte para ayudar a la estabilidad de la bicicleta en terrenos rápidos y técnicos, pero también para dejar espacio para los neumáticos más grandes.

La bicicleta Ridley X-Night CX mantiene una geometría bastante tradicional. En la versión de 52 cm de la bicicleta, la caída del eje de pedalier es de sólo 62 mm, en comparación con la caída de 70 mm de la bicicleta de grava Kanzo Adventure de Ridley.

Como resultado de estas líneas difusas, puede ser difícil elegir entre las bicicletas y puede que todo se reduzca a qué bicicleta tiene una combinación de ajuste y componentes que se adaptan mejor a ti y a tu forma de conducir.

  Diferencia entre gravel y mtb

Bicicleta de gravilla en carretera

A primera vista, las bicicletas de gravel y las de carretera parecen bastante similares. Pero si las observas más de cerca, estas bicis tienen diferencias importantes que afectarán al tipo de conducción que tengas. Si estás pensando en una nueva bicicleta para tus desplazamientos, necesitarás saber cuáles son.

A la hora de elegir una bicicleta para ir al trabajo, debes pensar en el tipo de trayecto que vas a realizar (o que ya has realizado). El firme de la carretera, la distancia, el peso que llevas, son factores importantes a tener en cuenta.

Las bicicletas de carretera, con su diseño aerodinámico, están pensadas para la velocidad y el uso en carreteras predominantemente más lisas. Las bicicletas de grava están diseñadas para ser duraderas y estables en múltiples terrenos, como caminos de grava y pistas de tierra, así como para un uso ordinario en carretera.

A pesar de tener un aspecto similar, las principales diferencias entre estos dos tipos de bicicletas tienen que ver con la geometría, las ruedas, los neumáticos y el peso. Las diferentes marcas y modelos de cada bicicleta varían en cuanto a su destreza en carretera y fuera de ella, pero a continuación echaremos un vistazo a las diferencias típicas.

Bicicleta de carretera y bicicleta de gravilla

Construidas para el asfalto o para los senderos, las bicicletas de carretera y las de grava tienen mucho en común, pero existen algunas diferencias más sutiles que las optimizan para diferentes superficies de carretera y senderos, así como estilos de conducción contrastados.

  Porque comprar una gravel

Estas diferencias tienden a existir en un espectro, en el que las bicicletas de carreras de carretera son más diferentes a las bicicletas de grava más robustas, y las bicicletas de carretera de resistencia y las bicicletas de grava todoterreno tienden a compartir más cosas en algún punto intermedio.

A continuación, veremos en qué se diferencian estas bicicletas, antes de considerar si realmente necesitas una bicicleta de carretera o una de gravel, y lo versátil que puede ser una bicicleta de gravel para carretera, cicloturismo y como bicicleta de invierno.

Dentro de ambas categorías, encontrarás desde bicicletas todoterreno orientadas a la competición hasta modelos de resistencia, pasando por todo lo demás. El propósito específico de estas bicicletas determinará las características clave, como la geometría, el espacio libre para los neumáticos, los materiales del cuadro, el kit de acabado y los soportes.

Mientras que la geometría de las bicicletas de carretera tiende a favorecer un manejo preciso y una conducción ágil y rápida, los ciclistas de gravel buscan estabilidad y capacidad en terrenos más técnicos, al tiempo que maximizan la comodidad para las largas jornadas sobre el sillín.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad