Kit de lavado para motos de cross
Esperemos que haya tenido una limpieza rápida y fácil con Slick Products Off-Road Bundle, pero hay 3 cosas muy importantes que también debe hacer después de cada lavado de su moto de cross. Estos consejos son fáciles y le ayudarán a mantener la vida, el aspecto y el valor de su moto.
#1 Sécala: El agua que se asienta o entra en el escape o en las partes eléctricas nunca es buena. Una manera de combatir esto es mediante el uso de un compresor de aire, o un soplador de hojas y una ráfaga de aire en los rincones y grietas para secarlo. También deberías arrancar la moto y hacer funcionar el motor durante unos minutos, lo que calentará y evaporará el agua que pueda haber entrado en zonas donde no quieres que esté.
¿Con qué se lavan las motos de cross?
Un detergente para platos, como el jabón para platos Dawn o una marca similar, funciona muy bien para limpiar el barro, la suciedad y otros restos de tu moto. Lo mejor de todo es que no raya el plástico ni deja película en las piezas metálicas. Además, es asequible y fácil de conseguir en la mayoría de los comercios.
¿Se puede lavar una bicicleta de montaña con agua?
Agua: Si se utiliza con cuidado, el agua puede ser una herramienta muy útil, pero ten cuidado. El agua, sobre todo si sale de una manguera de alta presión, puede dañar los delicados sistemas de rodamientos de toda la moto. Jabón / limpiador general: Para limpiar el cuadro, utilice jabón lavavajillas diluido o un limpiador preformulado para bicicletas.
¿Debes lavar tu moto de cross después de cada salida?
Si decide no limpiar su motocicleta después de cada viaje, necesitará un repaso a fondo cada dos semanas o cada 5-6 viajes para eliminar la suciedad acumulada. Esto incluye el uso de agua caliente y jabón para lavar el cuerpo de la moto, las ruedas y el parabrisas.
El mejor lavado para motos de cross
A pesar de estar fabricados específicamente para ser usados en la suciedad y el barro todo el tiempo, hay sorprendentemente poca información circulando sobre cómo lavar y cuidar adecuadamente tu equipo de motocross. Dado que una equipación nueva es una inversión que quieres que dure, es importante conocer los entresijos del cuidado de tu equipo. Dado que las distintas marcas y gamas de equipamiento están fabricadas con distintos materiales, especialmente los pantalones de gama alta con cuero en el interior de las rodillas, debes tener mucho cuidado con lo que utilizas para limpiarlos o podrías dañar el equipamiento y acortar su vida útil. En MXstore nos hemos tomado la molestia de recopilar todo lo que necesitas saber para cuidar tu equipación de moto.
Si has estado rodando en el barro y tu equipación está muy sucia, empieza por limpiar toda la suciedad posible con una manguera a baja presión. Elimina las manchas de suciedad con un cepillo suave, jabón neutro y aclara con agua fría. La clave está en eliminar la mayor parte del barro de la ropa, lo que facilitará la siguiente fase del proceso. Lavar a máquina en agua fría con un detergente suave no oxigenado.
Cómo lavar una pit bike
Retire la placa lateral que cubre el filtro de aire para limpiar el interior del airbox. Retire el filtro de aire, cúbralo con una bolsa de plástico y vuelva a colocar el filtro. Esto evitará que entre agua en el cárter.
Ahora pon la moto en posición vertical sobre el caballete y rocíala de arriba abajo. Evita dirigir el agua alrededor de los gráficos, el cárter, los cojinetes de la pipa de dirección, las bieletas de suspensión, los cojinetes de las ruedas y el piñón delantero del motor.
Un desengrasante puede eliminar la acumulación de grasa y suciedad alrededor del piñón delantero. Puede que tengas que quitar el protector del piñón para acceder mejor a él. Una cuchilla de afeitar vieja es ideal para quitar la suciedad del piñón.
Vuelva a colocar el asiento y los protectores. Quita la tapa de plástico del filtro de aire y dale una vuelta a la moto. Me gusta dar una vuelta corta y usar un poco los frenos para calentarlos y evitar la corrosión y secar el agua que pueda haber alrededor del motor.
Cómo lavar una moto dual sport
Independientemente de dónde y cómo conduzcas, cuidar tu moto es importante si quieres que se comporte igual y funcione correctamente la próxima vez que la enciendas. Decidimos que era hora de dejar las cosas claras – y ayudarte en el proceso – para concretar las mejores prácticas de mantenimiento de la moto después de cada salida.
Utilizando una KTM 250 EXC-F, fuimos al taller del equipo de competición de Eric Agué, en el noreste de España, para repasar con ellos su propio ritual post-carrera. Como equipo profesional de carreras y taller, están acostumbrados a desmontar y preparar todo, desde sus propias motos de Enduro hasta las de Rally, SuperEnduro, Trial e incluso las de calle.
Muchos de nosotros empezamos a limpiar la moto nada más llegar a casa (o a la gasolinera más cercana), la ponemos en el caballete, arrancamos la hidrolimpiadora y nos ponemos manos a la obra. Si es tu caso, no lo estás haciendo mal, pero podrías hacerlo mejor.
Si quieres darle una limpieza profesional el primer paso es subirla al soporte. Una vez allí, quita el filtro de aire e instala la tapa de plástico para poder darle una buena limpieza a la caja de aire, y coloca también el tapón del silenciador. Como alternativa, si no tienes tapa, coloca papel en la “garganta” de admisión y una bolsa de plástico sobre el filtro.