Monumentos ciclistas
Con 25 carreras previstas para el WorldTour femenino en 2022, se avecina una temporada agitada y ajetreada para el pelotón femenino. Ya hemos visto la primera gran carrera del año con la Omloop het Nieuwsblad, pero todavía no es una prueba WorldTour femenina registrada. Esto significa que el verdadero WWT comienza este año en las blancas carreteras de la Toscana con la Strade Bianche.
En 2022, el Tour de France Femmes avec Zwift es una de las carreras más emocionantes del calendario del WorldTour femenino: será un momento histórico en este deporte que nos ofrecerá carreras apasionantes. La segunda edición de la París-Roubaix Femmes será probablemente otro de los acontecimientos más destacados, al igual que carreras como la Vuelta a Flandes, que cuentan con un rico legado en el ciclismo. La UCI ha estipulado que las pruebas femeninas del WorldTour deben ofrecer un mínimo de 45 minutos de cobertura televisiva, por lo que deberíamos poder ver cada una de las carreras en vivo y en directo.
El WorldTour femenino se abre con una de las carreras más bellas y populares del ciclismo. La Strade Bianche se disputa en la Toscana y termina en el casco antiguo de Siena. Famosa por sus empinadas carreteras de grava blanca y por las exigencias técnicas y físicas que impone a los ciclistas, la Strade Bianche es siempre muy difícil de predecir. En 2021, Chantal van den Broek-Blaak, una corredora que normalmente no se adapta bien a las empinadas subidas que frecuentan la zona, ganó la carrera en solitario tras escaparse de Elisa Longo-Borghini en las últimas etapas. Este año, Longo-Borghini espera superarse y deleitar al público local con su primera victoria en la Strade.
¿Cuántas Grandes Vueltas hay en ciclismo?
Las tres Grandes Vueltas, el Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a España, figuran entre las pruebas ciclistas más largas y famosas del planeta, y ganar una de ellas es un gran logro para cualquier ciclista profesional.
¿Qué es la lista de Grand Tours?
Las Grandes Vueltas del ciclismo son las tres principales carreras ciclistas profesionales por etapas: el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España. Juntas se conocen como las “Grandes Vueltas”.
Carreras ciclistas femeninas 2022
El ciclismo femenino suele pasar desapercibido, a pesar de la creciente popularidad que ha ido acumulando. El Giro de Italia femenino sólo existe desde 1988 y el primer equivalente del Tour de Francia tendrá su primera edición este año. Por este motivo, nos ha parecido importante destacar las pruebas ciclistas femeninas más importantes que existen, sus formatos y sus fechas.
Esta prueba está considerada como la carrera femenina por etapas más prestigiosa del mundo. Se celebra en Italia, a principios de julio de cada año, por lo que suele competir con el Tour de Francia masculino. Con más de 32 ediciones, esta prueba tiene una duración de 10 días y una distancia que oscila entre los 800 y los 1000 km, aproximadamente.
Algunas de las ciclistas históricas más destacadas en esta prueba son Fabiana Luperini, Anna van der Breggen y Marianne Vos. La primera, italiana, la ganó 5 veces, en los años 1995, 1996, 1997, 1998 y 2008. La segunda es una ciclista holandesa que ganó la prueba en cuatro ocasiones, en 2015, 2017, 2020 y 2021. Por último, Marianne Vos es otra representante de los Países Bajos, la mujer que más etapas ha ganado en la historia de la prueba con 30 victorias de etapa.
Vuelta al mundo de ciclismo femenino
EL CICLISMO FEMENINO EN UNA ESCENA COMO NUNCA ANTESLa producción de primera clase se complementará con una narración sin precedentes cuando Warner Bros. Discovery Sports (WBDS) potencie la cobertura de uno de los eventos más destacados del calendario deportivo con cada minuto puesto a disposición por The Amaury Sport Organisation (ASO) retransmitido en directo a través de sus plataformas – discovery+ *, Eurosport y GCN+ – en Europa, la región Asia-Pacífico (excepto Australia), América Latina y las regiones de Oriente Medio y Norte de África**.
Después de haber sido introducido por primera vez durante la cobertura ciclista del Tour de Francia, el estudio de realidad mixta Cube será la piedra angular de la retransmisión del Tour de Francia Femenino por parte de la WBDS, la herramienta definitiva para contar historias que permitirá a los aficionados acceder a los mejores análisis. Orla Chennaoui estará al frente de la cobertura de WBDS del Tour de Francia Femenino, mientras que la ex ciclista profesional Iris Slappendel tomará el relevo de Sir Bradley Wiggins para llevar a millones de aficionados una de las grandes innovaciones en la retransmisión deportiva, informando en directo desde el interior del pelotón a lo largo de las ocho etapas de la carrera.
Clásicos del ciclismo
¡Qué año ha sido! Si echamos la vista atrás a 2022, estamos seguros de que se anunciará como una nueva era en el ciclismo femenino de carretera. Desde la asombrosa victoria en solitario de Elisa Longo Borghini en la París-Roubaix Femmes hasta el gran éxito del estreno del Tour de France Femmes de van Vleuten, pasando por otras actuaciones destacadas, este año ha traído un punto álgido tras otro para el pelotón femenino.
La bimedallista olímpica Elisa Longo Borghini fue una fuerza a tener en cuenta en las subidas y consiguió una histórica victoria en la París-Roubaix. Tras su victoria en solitario en los 32 km de la carrera, Longo Borghini comentó a la prensa reunida la atención que estaba suscitando la competición femenina, un hecho que se reflejó en el número de periodistas presentes en la meta.
“Seguro que es el siguiente paso”, dijo, señalando que sólo los Campeonatos del Mundo habían recibido tanta atención como esta segunda edición de la París-Roubaix Femmes. “Creo que cada vez hay más atención de los medios de comunicación sobre el ciclismo femenino, y creo que es lo que nos merecemos porque creo que hoy ha sido la exhibición de una gran carrera”.