Espana rutas vias verdes

Espana rutas vias verdes

Espana rutas vias verdes
2021

DescubrirUna vuelta al pasado en la vía verde más larga de España – Ojos NegrosMarcoUna vuelta al pasado en la vía verde más larga de España – Ojos NegrosColección Cicloturismo por Ana Carmen3-5días3-5 h / día225 km1.350 m2,500 m2504Ésta es la Vía Verde de Ojos Negros, la más larga de España en la actualidad, que debe su nombre al antiguo trazado ferroviario de la ciudad minera de Ojos Negros.

El trazado, de 167 kilómetros, discurre entre Santa Eulalia del Campo (Teruel) y Algimia de Alfara (Valencia). El proyecto pretende mejorar la ruta y enlazarla con otras vías verdes de la zona en el futuro. De este modo, más cicloturistas podrán disfrutar de unas vacaciones en España sobre dos ruedas.

Esta aventura está llena de sorpresas y contrastes paisajísticos. Los primeros kilómetros desde Ojos Negros transmiten una verdadera sensación de libertad y tranquilidad. Discurre por carreteras casi intransitables y pistas de tierra de la provincia de Teruel. Aquí se divisan las minas de los alrededores de Ojos Negros, escondidas entre las coloridas colinas. Este tramo de la ruta es muy especial; verá las vías del tren tal y como eran en el pasado.

Espana rutas vias verdes
en línea

La Vía Verde de Ojos Negros (también conocida como Vía Minera) es una vía verde española de 160 kilómetros que discurre entre la localidad aragonesa de Santa Eulalia del Campo, en la provincia de Teruel, y la localidad valenciana de Algimia d’Alfara, en la Comunidad Valenciana.

  Campeonato espana ciclocross 2021

La necesidad de una mayor capacidad de transporte llevó finalmente al cierre de la línea el 29 de julio de 1972[4] y, tras el cierre de las instalaciones de transformación de mineral en Sagunto, la empresa minera Sierra Menera quebró en 1987.

En 2001, la Generalitat Valenciana decidió convertir en sendero ferroviario el tramo del antiguo ferrocarril que discurre entre Algimia d’Alfara y Barracas. Una decisión similar adoptó posteriormente el Gobierno de Aragón en relación con el tramo de la línea que discurre dentro de Aragón hasta la localidad de Santa Eulalia del Campo.

En 2017, la Generalitat Valenciana anunció planes para conectar la Vía Verde de Ojos Negros con la ciudad de Valencia a través de la ampliación de la Vía Verde Vía Churra, que discurre desde la capital valenciana, hasta la ciudad de Sagunto y la localidad de Albalat dels Tarongers[5] Se espera que el proyecto de ampliación esté finalizado en 2020-2021[6].

Espana rutas vias verdes
del momento

Seamos sinceros: tenemos una relación de amor-odio con las Vías Verdes españolas. Personalmente, hemos explorado muchas de estas antiguas vías de ferrocarril reconvertidas en senderos para bicicletas y peatones, con distintos grados de éxito y disfrute: ha habido veces en las que hemos pedaleado estupendamente, y otras en las que hemos pensado: “¿Qué demonios estamos haciendo aquí?”.

  La vuelta junior de cofidis cumple cinco anos

Este sentimiento resume bastante bien las Vías Verdes en pocas palabras: hay Vías Verdes bien cuidadas con antiguas estaciones de tren convertidas en preciosos puntos de encuentro, y hay Vías mal cuidadas llenas de polvo y gravilla suelta. Por lo tanto, nuestro consejo a este respecto es que investigue antes de empezar a recorrer las Vías Verdes en bicicleta, leyendo, por ejemplo, las experiencias de otras personas con esos senderos. Sin embargo, pedir consejo a los propios españoles puede no ser tan valioso en este caso, ya que hemos observado que son un poco demasiado entusiastas con los únicos carriles bici sin coches del país.

En general, creemos que las Vías Verdes son una gran iniciativa con mucho potencial turístico. Al mismo tiempo, sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer para poner a punto los 2.500 kilómetros de vías y mantenerlas adecuadamente.

Espana rutas vias verdes
2022

Las Vías Verdes son antiguos trazados ferroviarios en desuso que han sido recuperados y acondicionados para su uso por senderistas y ciclistas. Recorrerlas es una forma diferente, divertida y respetuosa con el medio ambiente de conocer España, su cultura y sus paisajes. Una alternativa ideal para todas las edades, respetuosa con el medio ambiente y que aúna deporte y naturaleza. ¿Te suena bien?

Cuando los trenes dejaron de circular definitivamente por estas vías, cayeron en el abandono y el olvido. Las viejas líneas han perdido sus raíles, y lo que antes era el dominio de vagones y locomotoras es ahora el reino de ciclistas, caminantes y excursionistas. Hay

  Como desengrasar la cadena de la bici

3.300 kilómetros de Vía Verde por toda España. Son de fácil acceso y, al ser llanas y uniformes, no presentan dificultades técnicas, por lo que son ideales para todo tipo de personas: adultos, niños, ancianos y discapacitados.

De sur a este y de este a oeste, hay 135 itinerarios y miles de kilómetros por recorrer en rutas fascinantes que le llevarán a lugares impresionantes y le revelarán mucho sobre el patrimonio cultural español. Los paneles y carteles señalizadores del camino le mantendrán constantemente informado sobre interesantes enclaves artísticos y paisajes. En algunos casos, incluso hay guías y visitas guiadas disponibles para determinadas zonas: sólo tiene que elegir su línea.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad